Virólogo asesor de Merkel: «La pandemia apenas está comenzando»

Comparte este artículo

WhatsApp
Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
Email
Respecto al "éxito alemán" en el trato del virus, Drosten señaló que Alemania reaccionó "exactamente con los mismos medios que los demás" y no hizo "nada particularmente bien". La clave: "Solo lo hicimos antes".

El virólogo Christian Drosten, científico de referencia y asesor del gobierno alemán en temas del coronavirus, advirtió este miércoles (23.09.2020) que la pandemia no ha hecho más que empezar, al tiempo que instó a «cambiar cosas» para poder afrontar la situación en los próximos meses.

«La pandemia apenas está comenzando. También aquí. Como mucho, podemos hablar de las lecciones de la primera ola en Europa», en la que las diferencias han sido enormes, dijo en una entrevista para la Cumbre Mundial de la Salud, que se celebrará en Berlín del 25 al 27 de octubre.

Drosten destacó que «es muy importante informar bien y de forma amplia a la población», y agregó que «el daño puede ser grave si los políticos utilizan la pandemia para sus mensajes».

Para controlar la situación en los próximos meses, es necesario «cambiar cosas» y es importante tomar «decisiones pragmáticas», advirtió.

Con respecto al «éxito alemán» en el trato del virus, Drosten dijo que la clave fue que Alemania reaccionó unas cuatro semanas antes que otros países.

«Reaccionamos exactamente con los mismos medios que los demás. No hicimos nada particularmente bien. Solo lo hicimos antes», señaló.

Contenido publicado en DW

Contenidos Relacionados

3 mitos neoliberales sobre el crecimiento

En el ámbito de los medios de comunicación, el neoliberalismo ha adquirido un dominio abrumador, buscando establecer un «sentido común» en torno al crecimiento económico y su supuesta ventaja comparativa. Enfrentada al desafío de abordar reformas tributarias y de pensiones, que están imbuidas de un sentido de justicia social, la derecha se ampara en sus conocidos mitos, contando siempre con la colaboración entusiasta de la gran mayoría de los medios. En este contexto, examinaremos tres de esos mitos, centrándonos en el caso estadounidense debido a la mayor disponibilidad de información al respecto.

Leer más »

Crecimiento económico: no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy

En el largo plazo será necesario ponerle sentido de urgencia a la implementación de la Política Nacional del Litio, que representa una gran oportunidad para contar con una nueva fuente de riqueza siempre que evitemos el error histórico como el cometido con la política de clusters desarrollada en el primer Gobierno de la Presidenta Bachelet y que en el Gobierno siguiente quedó en el cajón de los olvidos por razones exclusivamente ideológicas.

Leer más »

Foro por un Desarrollo Justo y Sustentable

Integramos una corriente de profesionales de la economía y las ciencias sociales que a nivel mundial privilegia la calidad del crecimiento, una distribución justa de los ingresos, la sustentabilidad, la competencia y la transparencia de los mercados.

Síguenos en Redes Sociales

Últimas publicaciones

Últimos Tweets

Contenido Audiovisual Reciente

Suscríbete a nuestro Newsletter