Propuesta constitucional del grupo de medioambiente en materia de aguas

Uno de los aspectos centrales en la discusión sobre el nuevo texto constitucional será la regulación en materia de aguas, debido a la importancia social, ambiental y económica que hoy tiene este recurso, no sólo en Chile, sino en el mundo

Continuar leyendoPropuesta constitucional del grupo de medioambiente en materia de aguas

Patricio Escobar: Las fronteras de la transición energética. La alternativa del diablo

Nadie desconoce el impacto del cambio climático o está totalmente ignorante respecto a cómo afectará a la humanidad. Muchos propugnan con fuerza la necesidad de avanzar en los llamados “Acuerdos de París” referidos a limitar las emisiones de CO2, iniciativa que supone enfrentar la “descarbonización” de los procesos productivos. Pero ¿es esto posible a partir de las llamadas energías renovables no convencionales?

Continuar leyendoPatricio Escobar: Las fronteras de la transición energética. La alternativa del diablo

Propuesta Constitucional. El agua pertenece a todos los pueblos de Chile. El derecho al agua potable y su calidad de bien publico

Uno de los aspectos centrales en la discusión sobre el nuevo texto constitucional será la regulación en materia de aguas, debido a la importancia social, ambiental y económica que hoy tiene este recurso, no sólo en Chile, sino en el mundo.

Continuar leyendoPropuesta Constitucional. El agua pertenece a todos los pueblos de Chile. El derecho al agua potable y su calidad de bien publico

Nueva Constitución del Siglo XXI: Un desafío para el derecho ambiental

Observamos las limitaciones de la forma en que la Constitución actual aborda la protección ambiental. En efecto, vivimos en el antropoceno, una nueva era geológica, definida por el impacto generado por la humanidad sobre el planeta, y en una situación de emergencia climática

Continuar leyendoNueva Constitución del Siglo XXI: Un desafío para el derecho ambiental