La Estrategia Nacional del Litio y el debate en la izquierda sobre el modelo de desarrollo.

La propuesta gubernamental es inteligente y es sólida, la participación de Codelco permite avanzar significativamente, sin esperar la aprobación legislativa de la Empresa Nacional del Litio. Es probablemente la política estratégica mejor definida y estructurada que ha formulado un Gobierno en mucho tiempo. Más allá de declaraciones que pueden confundir a algunos –propio esto de los primeros momentos en que se lanza una política innovadora–, se observa una gran claridad en los objetivos, gran consistencia entre los componentes y un elenco de personas con gran experiencia y capacidad.

Continuar leyendoLa Estrategia Nacional del Litio y el debate en la izquierda sobre el modelo de desarrollo.

Bases para diseñar una estrategia de desarrollo productivo. Desafíos y oportunidades en la más grave crisis económica del siglo

“El desfonde de la política es parte del problema. Por eso, tenemos que resolver el tema de la matriz productiva, porque si no, no hay vuelta. Si los empleos van a seguir siendo sólo para ganarse la vida, no hay más que hablar. La gente quiere hacer una vida. Y si eres clase dirigente, tienes que ofrecerles a las personas un camino de realización personal.” Manuel Canales

Continuar leyendoBases para diseñar una estrategia de desarrollo productivo. Desafíos y oportunidades en la más grave crisis económica del siglo

Hidrógeno Verde en Chile: ¿la gran oportunidad para crear un modelo de desarrollo ejemplar?

Hace dos semanas se aprobó medioambientalmente, de forma unánime, el primer proyecto de hidrógeno verde (H2V) en Chile. Este consiste en la creación y operación de una planta química en la región de Magallanes. Ahí se producirá la que es considerada una de las alternativas energéticas más prometedoras de la actualidad, ya que se origina a partir de energías renovables.

Continuar leyendoHidrógeno Verde en Chile: ¿la gran oportunidad para crear un modelo de desarrollo ejemplar?

Gonzalo Martner: ¿Un nuevo paradigma para una economía innovadora?

Las experiencias desde marzo pasado de subsidio a la creación de nuevos productos sanitarios frente a la emergencia, acompañadas de posteriores compras públicas, serán tal vez el inicio de una política industrial que se generalice para lograr la transición a una economía circular diversificada, a la agregación sostenible de valor y a la inserción selectiva en cadenas globales de producción que asegure la resiliencia de los ecosistemas y la ampliación de los bienes comunes.

Continuar leyendoGonzalo Martner: ¿Un nuevo paradigma para una economía innovadora?

Hidrógeno verde: 6 países que lideran la producción de una de las «energías del futuro» (y cuál es el único latinoamericano)

Los científicos lo han dicho claramente: si queremos evitar los peores impactos del cambio climático debemos encontrar la manera de que las temperaturas globales no sigan subiendo.

Continuar leyendoHidrógeno verde: 6 países que lideran la producción de una de las «energías del futuro» (y cuál es el único latinoamericano)

Isabel Allende: Cuando la ciencia no es primero

El cuestionable proceso de licitación del Instituto de Tecnologías Limpias revela la pobreza de la visión de desarrollo que tiene el Gobierno actual, toda vez que impide la posibilidad de generar capital humano y dejar capacidades instaladas en nuestras regiones.

Continuar leyendoIsabel Allende: Cuando la ciencia no es primero

De una reactivación económica sustentable a un cambio de modelo de desarrollo para Chile

El coronavirus llega en un momento en el que el sistema económico ya estaba en crisis. Lo que ha hecho este virus es agudizar, y en ciertos casos destapar, las grietas de la crisis del capitalismo, lo que constituye hoy una oportunidad para todas y todos quienes buscamos una transformación profunda del sistema.

Continuar leyendoDe una reactivación económica sustentable a un cambio de modelo de desarrollo para Chile

Declaración ante el segundo paquete de medidas económicas del gobierno

La evolución de la pandemia en Chile no puede dar lugar a un triunfalismo excesivo, ni tampoco debe llevar al gobierno a ceder ante presiones empresariales que piden levantar restricciones.

Continuar leyendoDeclaración ante el segundo paquete de medidas económicas del gobierno