Grupo de Trabajo: Seguridad Social y Previsión
Este grupo de trabajo tiene por encargo ocuparse de las reformas del sistema de pensiones y del sistema de salud.
Se ha trabajado intensamente el tema previsional, coordinando la discusión en torno al proyecto de reforma de pensiones ingresado por el Gobierno al Congreso. De dicho debate surgió una declaración consensuada entre todos los miembros del Foro.

Publicaciones

Reforma de pensiones: ¿la tercera es la vencida?
Veremos en los próximos meses las contorsiones de la derecha contrarias a su propio paradigma de la competencia en los mercados y veremos una vez más que, cuando priman los intereses privados, los paradigmas suelen dejarse de lado. La argumentación, ya en uso, privilegiará la idea de que el Estado es un mal administrador. Si lo fuera, los privados no tendrían entonces mucho que temer en el nuevo mercado de las pensiones de capitalización individual. Por su parte, que un órgano público autónomo administre en exclusividad el 6% de un total de 16,5% de cotización obligatoria, parece muy razonable para construir un sistema mixto con al menos algunos grados de seguridad social, lo que solo puede asegurar un órgano estatal para producir redistribuciones junto a un recaudador y pagador único, para abaratar costos de administración.

El sistema de pensiones que necesitamos en Chile
Presentamos un resumen de nuestra propuesta para un nuevo Sistema de Pensiones, elaborado para el Proceso de Diálogo Social para una Reforma en el Sistema de Pensiones.
Santiago, 18 de mayo de 2022.
Contenidos Relacionados

Ricardo Ffrench-Davis y proyecto de las 40 horas laborales: “No es el momento para eso”
El economista dice que “lo importante es mejorar la empleabilidad, y no que estemos ayudando a los que tienen empleo y perjudicando a los que no lo tienen”.

El sistema de pensiones que necesitamos en Chile
Propuesta de la Comisión de Seguridad Social y Previsión