Ricardo Ffrench-Davis sobre el debilitamiento del sistema político: «La complacencia en política es muy costosa, va acumulando un daño hacia el funcionamiento de la democracia y de la sociedad»

Comparte este artículo

WhatsApp
Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
Email
En el ciclo “Conversaciones con Mujeres y Hombres Notables”, el reconocido economista y Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, Ricardo Ffrench-Davis, hizo un repaso sobre la política en Chile durante las últimas décadas y profundizó respecto al valor de la convergencia para el resguardo de la Democracia.

El economista enfatizó que los años de autocomplacencia del sistema político y la falta de respuestas a los problemas sociales fueron acumulando la insatisfacción que se manifestó el 18 de octubre, poniendo el foco en que «la desigualdad laboral, la desigualdad de ingresos y calidad de trabajo, se tradujo en la desigualdad en los hogares». Sin embargo, se manifestó optimista sobre el devenir del país y expresó la necesidad de una transformación productiva, señalando: «Hay un despertar que se ha manifestado en algunos acuerdos en las fuerzas de oposición. (…). Iniciemos un nuevo ciclo, aprovechemos esta oportunidad. Tal como el año 89, ahora la gente quiere respirar, debemos librarnos de la pobreza, la cesantía, y los abusos en distintas dimensiones». «El cambio no está en la derecha, el futuro y el cambio viene de las fuerzas progresistas», concluyó.

Este ciclo de entrevistas a mujeres y hombres que han merecido el reconocimiento de Premios Nacionales, cuenta con el auspicio de Coopeuch y Aguas Andinas.

Contenido publicado en El Mostrador

Contenidos Relacionados

Juez y parte

Escrito por: Alfredo Ugarte Esta publicación fue obtenida del Dario La Segunda

Leer más »

Foro por un Desarrollo Justo y Sustentable

Integramos una corriente de profesionales de la economía y las ciencias sociales que a nivel mundial privilegia la calidad del crecimiento, una distribución justa de los ingresos, la sustentabilidad, la competencia y la transparencia de los mercados.

Síguenos en Redes Sociales

Últimas publicaciones

Contenido Audiovisual Reciente

Suscríbete a nuestro Newsletter