Un pensionado varón soltero que fallece a los 85 años de edad recibe hoy por retiro programado la mitad de la pensión que su ahorro previsional puede financiar. Casi 50%del fondo que acumuló en su etapa activa queda en su cuenta para herencia, aunque su destino legítimo era una mayor pensión en vida. La eliminación del factor de ajuste de las TEVM termina con este despropósito y permite aplicar intensivamente el ahorro acumulado a financiar la pensión, que es su función esencial. El resultado es un flujo de pensión acorde al esfuerzo de cotización que el afiliado realiza durante su vida activa.

Un vacío inaceptable en el borrador de los expertos constitucionales
La inflación últimamente ha ocupado buena parte de los análisis en columnas e informes técnicos. Efectivamente, comprobamos que la inflación subyacente ha ido bajando, pero, mantiene la tendencia a la resistencia a una baja más significativa.