Osvaldo Rosales ante señales económicas del Ejecutivo: “Lo importante es tener pronto una vacuna contra el neoliberalismo”

Comparte este artículo

WhatsApp
Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
Email
El economista lamentó que “contando con espacio fiscal para endeudarnos mucho más como lo hace el mundo, estamos mezquinando el apoyo fiscal a familias, a salud primaria, a las pymes, a las regiones, y todo ello en la peor pandemia en un siglo”.

Por Rodrigo Alcaíno Padilla // Contenido publicado en Radio Usach

Para el economista Osvaldo Rosales “lo importante es tener pronto un vacuna contra el neoliberalismo. En plena crisis la obsesión del ministro Briones es recuperar la economía a través de la recuperación de la inversión privada”.

En diálogo con Sin Tacos Ni Corbata, sostuvo que “en una situación recesiva como la actual y además en condición de pandemia, es evidente que la inversión privada por más que ofrezcan incentivos no se va a reactivar mientras no vea una demanda mucha más activa y presente, lo que es muy difícil de conseguir con la tasa de desempleo que tenemos y las miles de pymes que están quebrando”.

Frente al llamado del FMI que sugiere a los estados a invertir en medio de la crisis, el ex director de la División de Comercio Internacional e Integración de la Cepal comparó el saldo fiscal y la deuda neta de Chile en relación con datos de la OCDE y el propio Fondo Monetario.

Comento que mientras el saldo fiscal a final de año será un déficit de 10% en Zona Euro, 16% en el G7, en Chile será del 9%. Y en materia de deuda neta, mientras representa el 40% del PIB en Europa,  el 57% en América Latina, en nuestro país es de un 15%.

“Se que esto enorgullece a El Mercurio, al ministro Briones, pero estas cifras son en mi opinión vergonzosas. Lo que están diciendo es que contando con espacio fiscal para endeudarnos mucho más como lo hace el mundo, estamos mezquinando el apoyo fiscal a familias, a salud primaria, a las pymes, a las regiones, y todo ello en la peor pandemia en un siglo”.

Contenidos Relacionados

3 mitos neoliberales sobre el crecimiento

En el ámbito de los medios de comunicación, el neoliberalismo ha adquirido un dominio abrumador, buscando establecer un «sentido común» en torno al crecimiento económico y su supuesta ventaja comparativa. Enfrentada al desafío de abordar reformas tributarias y de pensiones, que están imbuidas de un sentido de justicia social, la derecha se ampara en sus conocidos mitos, contando siempre con la colaboración entusiasta de la gran mayoría de los medios. En este contexto, examinaremos tres de esos mitos, centrándonos en el caso estadounidense debido a la mayor disponibilidad de información al respecto.

Leer más »

Crecimiento económico: no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy

En el largo plazo será necesario ponerle sentido de urgencia a la implementación de la Política Nacional del Litio, que representa una gran oportunidad para contar con una nueva fuente de riqueza siempre que evitemos el error histórico como el cometido con la política de clusters desarrollada en el primer Gobierno de la Presidenta Bachelet y que en el Gobierno siguiente quedó en el cajón de los olvidos por razones exclusivamente ideológicas.

Leer más »

Foro por un Desarrollo Justo y Sustentable

Integramos una corriente de profesionales de la economía y las ciencias sociales que a nivel mundial privilegia la calidad del crecimiento, una distribución justa de los ingresos, la sustentabilidad, la competencia y la transparencia de los mercados.

Síguenos en Redes Sociales

Últimas publicaciones

Últimos Tweets

Contenido Audiovisual Reciente

Suscríbete a nuestro Newsletter