Oscar Torres Zagal: «Informe Proyecto de Ley Boletín N°13.564-05 Mensaje N°073-368, de 4 de junio de 2020, que modifica distintas leyes con el fin de cautelar el buen funcionamiento del mercado financiero»

Comparte este artículo

WhatsApp
Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
Email
El 4 de junio de 2020 el Ejecutivo ingresó al Congreso Nacional el Proyecto de Ley Boletín N°13.564-05, Mensaje N° 073-368, actualmente en primer trámite constitucional en el Senado Comisión de Hacienda – con urgencia Suma-, que modifica distintas leyes con el fin de “cautelar el buen funcionamiento del mercado financiero”, agilizando su funcionamiento en lo que refiere a la emisión de títulos de deuda en el mercado de valores.
Congreso-Nacional-Proyecto-de-Ley-Boletín-N°13.564-05

El Proyecto de Ley modifica los siguientes textos legales: el D.L. N°3.500,
que establece Nuevo Sistema de Pensiones en su artículo 45, el D.F.L. N°251, de 1931, sobre Compañías de Seguros, Sociedades Anónimas y Bolsas de Comercio, en sus artículos 2, 15, 23 y 24 bis, la Ley N°18.045, de Mercado de Valores, en sus artículos 8 bis y 11 y la Ley N°18.046, sobre Sociedades Anónimas, en sus artículos 25, 59 y 63, respectivamente.

El Proyecto de Ley señala como antecedente los efectos de la pandemia
COVID-19 en la economía y que se traducen en una mayor necesidad de recursos por parte de las empresas e indica: “A su vez, los efectos de la crisis sanitaria en la economía, también se están traduciendo en una mayor necesidad de recursos por parte de las empresas siendo necesario por tanto agilizar y hacer más expeditos los procesos de emisión de títulos de deuda en el mercado de valores” (Mensaje pág. 2).

Continua leyendo abajo ↓

Contenidos Relacionados

Juez y parte

Escrito por: Alfredo Ugarte Esta publicación fue obtenida del Dario La Segunda

Leer más »

Foro por un Desarrollo Justo y Sustentable

Integramos una corriente de profesionales de la economía y las ciencias sociales que a nivel mundial privilegia la calidad del crecimiento, una distribución justa de los ingresos, la sustentabilidad, la competencia y la transparencia de los mercados.

Síguenos en Redes Sociales

Últimas publicaciones

Contenido Audiovisual Reciente

Suscríbete a nuestro Newsletter