Nueva Constitución del Siglo XXI: Un desafío para el derecho ambiental

Comparte este artículo

WhatsApp
Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
Email
Observamos las limitaciones de la forma en que la Constitución actual aborda la protección ambiental. En efecto, vivimos en el antropoceno, una nueva era geológica, definida por el impacto generado por la humanidad sobre el planeta, y en una situación de emergencia climática

Con la experiencia y conocimiento que ha adquirido el Centro de Derecho Ambiental (CDA) en sus 20 años de existencia, y frente al debate constituyente que se ha iniciado en el país, hemos querido plantear determinados contenidos mínimos -en este estado del debate-que estimamos deben ser considerados en una nueva Constitución. Junto con ello, reiteramos nuestro compromiso académico permanente con la formación, generación de nuevo conocimiento y divulgación del derecho ambiental, así como con la promoción y profundización de la protección del medio ambiente en nuestro país.

Contenidos Relacionados

Juez y parte

Escrito por: Alfredo Ugarte Esta publicación fue obtenida del Dario La Segunda

Leer más »

Foro por un Desarrollo Justo y Sustentable

Integramos una corriente de profesionales de la economía y las ciencias sociales que a nivel mundial privilegia la calidad del crecimiento, una distribución justa de los ingresos, la sustentabilidad, la competencia y la transparencia de los mercados.

Síguenos en Redes Sociales

Últimas publicaciones

Contenido Audiovisual Reciente

Suscríbete a nuestro Newsletter