Nueva Coalición de Economía Circular busca crear una agenda regional común para América Latina y el Caribe

Comparte este artículo

WhatsApp
Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
Email
Coordinada por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la plataforma nacida el pasado 1 de febrero aglutina a ocho socios estratégicos y busca acelerar la transición hacia la economía circular a nivel regional.

Se trata de una instancia colaborativa intersectorial e interministerial, cuyo primer objetivo será proporcionar conocimiento y sensibilización en torno a los beneficios de aplicar la economía circular en un contexto de crisis climática y sanitaria.

El ministro de Medio Ambiente (S) de Chile, Javier Naranjo, participó del lanzamiento y valoró la coordinación que permitirá el encuentro.

Contenidos Relacionados

3 mitos neoliberales sobre el crecimiento

En el ámbito de los medios de comunicación, el neoliberalismo ha adquirido un dominio abrumador, buscando establecer un «sentido común» en torno al crecimiento económico y su supuesta ventaja comparativa. Enfrentada al desafío de abordar reformas tributarias y de pensiones, que están imbuidas de un sentido de justicia social, la derecha se ampara en sus conocidos mitos, contando siempre con la colaboración entusiasta de la gran mayoría de los medios. En este contexto, examinaremos tres de esos mitos, centrándonos en el caso estadounidense debido a la mayor disponibilidad de información al respecto.

Leer más »

Crecimiento económico: no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy

En el largo plazo será necesario ponerle sentido de urgencia a la implementación de la Política Nacional del Litio, que representa una gran oportunidad para contar con una nueva fuente de riqueza siempre que evitemos el error histórico como el cometido con la política de clusters desarrollada en el primer Gobierno de la Presidenta Bachelet y que en el Gobierno siguiente quedó en el cajón de los olvidos por razones exclusivamente ideológicas.

Leer más »

Foro por un Desarrollo Justo y Sustentable

Integramos una corriente de profesionales de la economía y las ciencias sociales que a nivel mundial privilegia la calidad del crecimiento, una distribución justa de los ingresos, la sustentabilidad, la competencia y la transparencia de los mercados.

Síguenos en Redes Sociales

Últimas publicaciones

Últimos Tweets

Contenido Audiovisual Reciente

Suscríbete a nuestro Newsletter