Migración: El Rostro Humano de la Globalización

Comparte este artículo

WhatsApp
Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
Email
El fenómeno de la globalización ha sido un gran estimulante para que personas de los más variados lugares del planeta decidan migrar, existiendo varios factores que impulsan ese proceso.

El desarrollo de las redes sociales y de Internet ha acercado el mundo a miles de jóvenes que buscan conocer culturas y desarrollar diversas oportunidades. Los medios de transporte modernos han hecho que desplazarse de un lugar a otro sea mucho más sencillo, rápido y económico que en ningún otro momento de la historia. En las mismas redes sociales hoy en día muchos encuentran conocimiento y apoyo para adoptar decisiones de migración. Han surgido numerosas asociaciones sin fines de lucro, y también algunas con fines comerciales, dedicadas a facilitar los flujos laborales y que manejan los muchos aspectos legales y organizativos de la migración. Las redes familiares se han intensificado con la formación de familias transnacionales, cuyos miembros viven y participan en trabajos remunerados en diferentes países, asumiendo variedad de acuerdos y estrategias de supervivencia (1).

Contenidos Relacionados

Juez y parte

Escrito por: Alfredo Ugarte Esta publicación fue obtenida del Dario La Segunda

Leer más »

Foro por un Desarrollo Justo y Sustentable

Integramos una corriente de profesionales de la economía y las ciencias sociales que a nivel mundial privilegia la calidad del crecimiento, una distribución justa de los ingresos, la sustentabilidad, la competencia y la transparencia de los mercados.

Síguenos en Redes Sociales

Últimas publicaciones

Contenido Audiovisual Reciente

Suscríbete a nuestro Newsletter