La discusión actual sobre reformas de pensiones

Comparte este artículo

WhatsApp
Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
Email
El sistema de capitalización individual ha fracasado rotundamente en la provisión de pensiones que permitan a los adultos mayores satisfacer dignamente los gastos propios de la vejez y llevar una vida digna.

n efecto, sus resultados en términos del nivel de las pensiones que entrega son insuficientes tanto en términos absolutos como relativos, pues las tasas de reemplazo promedio que están en el entorno de 40% para el caso de hombres y de 20% para el de las mujeres. Las pensiones obtenidas por quienes se retiraron en el año 2018 tienen una medianade $ 48.000, monto que apenas representa el 16% del salario mínimo. Quienes pudieron cotizar entre 30 y 35 años, esa mediana sube a $ 248.000, pero sigue siendo inferior al salario mínimo.

Continua leyendo abajo:

Contenidos Relacionados

Juez y parte

Escrito por: Alfredo Ugarte Esta publicación fue obtenida del Dario La Segunda

Leer más »

Foro por un Desarrollo Justo y Sustentable

Integramos una corriente de profesionales de la economía y las ciencias sociales que a nivel mundial privilegia la calidad del crecimiento, una distribución justa de los ingresos, la sustentabilidad, la competencia y la transparencia de los mercados.

Síguenos en Redes Sociales

Últimas publicaciones

Contenido Audiovisual Reciente

Suscríbete a nuestro Newsletter