Gobierno transparenta nuevas proyecciones económicas: caída del PIB será de 6,5%

Comparte este artículo

WhatsApp
Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
Email
Este lunes el Gobierno transparentó -y actualizó- las proyecciones económicas para este año: prevé una fuerte contracción de 6,5%.
crecimiento-proyecciones-economicas

Este lunes el Gobierno transparentó -y actualizó- las proyecciones económicas para este año: prevé una fuerte contracción de 6,5%.

Lo anterior va en línea con lo anticipado por el Banco Central (BC) en el último Informe de Política Monetaria (IPoM).

Ningún país del mundo ha escapado a este fenómeno, indicó el emisor, proyectándose que la mayoría de ellos experimente significativas caídas de la actividad este año.

“Chile no es la excepción, previéndose para el 2020 la mayor contracción en 35 años”, precisó el BC en el informe.

Si bien en abril se adelantó una contracción del PIB de 2%, en la presente jornada la Dirección de Presupuestos (Dipres) sostuvo que será de -6,5%.

El gasto público, en tanto, se expandirá 11,4% y la inflación será de 2,8%, detalló Matías Acevedo, director de la Dipres.

En el mismo contexto añadió que para 2021 pronostican un PIB de 5,5%.

Respecto al precio del cobre, la autoridad agregó que se cotizará en US$2,48 por libra en promedio durante el presente año.

Durante los últimos cuarenta años Chile ha enfrentado tres períodos recesivos: uno a comienzos de los ochenta, producto de la crisis de la deuda externa y la quiebra de la banca local; otro a fines de los noventa producto de la crisis asiática; y el tercero a fines de la década del dos mil, producto de la crisis financiera global.

Cada uno de estos episodios tiene diferencias significativas entre sí, explicó el BC la semana pasada, ya sea por el origen de la crisis, el marco de políticas imperante y la capacidad de respuesta, así como la sincronía de los efectos entre países.

La actual situación guarda “escasa relación con cualquiera de estos períodos”, tanto porque su origen no es económico y “su efecto tiene una sincronía nunca antes vista entre economías”.

Supuestos macroeconómicos 2020

Balance Efectivo y Estructural Gobierno Central Total 2020 (millones de pesos 2020 y porcentaje del PIB)

Supuestos Macroeconómicos 2021-2024:

Contenido publicado en: BíoBíoChile

Contenidos Relacionados


El litio, atrasos sin justificación

Dada la demora en entrar a producir más litio que ha sucedido en Chile, en la espera de crear una empresa estatal, sería necesario recurrir cuanto antes a otras alternativas, como buscar la participación del sector privado que disponga de recursos financieros y capacidad tecnológica, que se asocie al sector público en la propiedad, como arrendatario, o pagando impuestos para participar. Así lo ha reconocido la ministra de Minería, al señalar que “no lo podemos hacer solos”. Para ello sería indispensable efectuar algunas prontas modificaciones en las regulaciones y normativas vigentes.

Leer más »

Foro por un Desarrollo Justo y Sustentable

Integramos una corriente de profesionales de la economía y las ciencias sociales que a nivel mundial privilegia la calidad del crecimiento, una distribución justa de los ingresos, la sustentabilidad, la competencia y la transparencia de los mercados.

Síguenos en Redes Sociales

Últimas publicaciones

Contenido Audiovisual Reciente

Suscríbete a nuestro Newsletter