Gobernadores regionales crean Asociación Nacional: piden más competencias y buscan reunirse con Presidente Piñera

Comparte este artículo

WhatsApp
Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
Email
La instancia fue organizada por el gobernador regional electo por Antofagasta, Ricardo Díaz, y participaron las autoridades recientemente electas de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Coquimbo, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, BioBío, La Araucanía, Los Lagos y Aysén.

Asociación Nacional de Gobiernos Regionales se llama la agrupación que congregará a 13 de los 16 gobernadores regionales electos en las recientes elecciones, la que tendrá como objetivo abordar aspectos de su gestión.

La instancia fue organizada por el gobernador regional electo por Antofagasta, Ricardo Díaz, y participaron las autoridades recientemente electas de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Coquimbo, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, BioBío, La Araucanía, Los Lagos y Aysén. La directiva, en ese sentido, quedó compuesta por Patricio Vallespín (Los Lagos), Ricardo Díaz (Antofagasta), Krist Naranjo (Coquimbo), Luciano Rivas (La Araucanía), Rodrigo Díaz (Biobío) y Andrea Macías (Aysén).

Uno de los temas centrales del encuentro fue el presupuesto del cual dispondrán, la relación con el Ejecutivo y exigir más competencias, por lo que buscan reunirse en ese sentido con el Presidente Sebastián Piñera.

“Los desafíos que tiene nuestro país en torno a un mayor proceso descentralizador, que permita lograr una mayor autonomía de las distintas regiones, es un trabajo que requiere el esfuerzo mancomunado y coordinado de distintos actores. Desde esta mirada, las y los gobernadores electos hemos decidido crear una asociación que nos permita ir planteando aquellas necesidades que son vitales para el desempeño de nuestra labor”, sostuvo el gobernador electo de Antofagasta, Ricardo Díaz.

En tanto, la gobernadora regional de Aysén, Andrea Macías, afirmó que “es importante señalar que el proceso de instalación de los gobiernos regionales no ha estado exento de dificultades de distintos tipos, siendo el presupuestario una de las de mayor relevancia para las y los gobernadores electos. Hoy en día la máxima autoridad electa de la región fue elegida por las personas a propósito de un programa de gobierno, que en el contexto presupuestario de este gobierno resulta imposible de aplicar”.

“Por lo tanto, hay que realizar todos los esfuerzos necesarios y emplazar al Presidente de la República a que se comprometa con el proceso de descentralización”, añadió Macías.

Contenido publicado en El Mostrador

Contenidos Relacionados

3 mitos neoliberales sobre el crecimiento

En el ámbito de los medios de comunicación, el neoliberalismo ha adquirido un dominio abrumador, buscando establecer un «sentido común» en torno al crecimiento económico y su supuesta ventaja comparativa. Enfrentada al desafío de abordar reformas tributarias y de pensiones, que están imbuidas de un sentido de justicia social, la derecha se ampara en sus conocidos mitos, contando siempre con la colaboración entusiasta de la gran mayoría de los medios. En este contexto, examinaremos tres de esos mitos, centrándonos en el caso estadounidense debido a la mayor disponibilidad de información al respecto.

Leer más »

Crecimiento económico: no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy

En el largo plazo será necesario ponerle sentido de urgencia a la implementación de la Política Nacional del Litio, que representa una gran oportunidad para contar con una nueva fuente de riqueza siempre que evitemos el error histórico como el cometido con la política de clusters desarrollada en el primer Gobierno de la Presidenta Bachelet y que en el Gobierno siguiente quedó en el cajón de los olvidos por razones exclusivamente ideológicas.

Leer más »

Foro por un Desarrollo Justo y Sustentable

Integramos una corriente de profesionales de la economía y las ciencias sociales que a nivel mundial privilegia la calidad del crecimiento, una distribución justa de los ingresos, la sustentabilidad, la competencia y la transparencia de los mercados.

Síguenos en Redes Sociales

Últimas publicaciones

Últimos Tweets

Contenido Audiovisual Reciente

Suscríbete a nuestro Newsletter