Que se pretenda establecer una serie de eximentes de responsabilidad, por el uso de la fuerza letal en contra de los ciudadanos, nos lleva a manifestar nuestra máxima preocupación. Estimamos que se pretende instalar una suerte de impunidad legalizada y pasar por encima de la igualdad ante la ley.
El director de la División de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, advirtió también ayer sobre la inconveniencia de este proyecto, pues contradice los estándares internacionales, al ignorar “los principios de necesidad y proporcionalidad”.
Como Foro estimamos que iniciativas como este proyecto representan un peligro para la ciudadanía, al establecer excepciones de responsabilidad por el uso de la fuerza letal por parte de las policías.
Leyes de este tipo y medidas restrictivas de circulación comienzan a configurar un futuro poco auspicioso, que en otras latitudes han llevado a formas brutales y autoritarias, aun cuando el régimen se revista de democrático.
Hacemos un llamado a rechazar toda forma de condena y de represión de la protesta social, así como también a repudiar las normas que buscan eximir de responsabilidad a los agentes del Estado y que no se enmarquen dentro de los estándares internacionales de irrestricto respeto a los derechos humanos.
Nuestro país se encuentra sumido en una crisis sanitaria, social y económica, la cual requiere concentrarnos en iniciativas que aporten al bienestar de nuestra sociedad, como la creación de mayor empleo, y dejar de lado proyectos como el comentado, cuya tramitación en el Congreso solo quedó pospuesta.