El Foro para un Desarrollo Justo y Sostenible denuncia

Comparte este artículo

WhatsApp
Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
Email
Con tramitación de “discusión inmediata”, ayer se pretendía votar en la Comisión de Seguridad Pública del Senado el proyecto de ley del Ejecutivo Boletín N°13124-07, de “Protección de las Fuerzas de Orden”, proyecto que afecta gravemente el principio de igualdad ante la ley y criminaliza la protesta social, dando amplias y nuevas atribuciones a la policía.

Que se pretenda establecer una serie de eximentes de responsabilidad, por el uso de la fuerza letal en contra de los ciudadanos, nos lleva a manifestar nuestra máxima preocupación. Estimamos que se pretende instalar una suerte de impunidad legalizada y pasar por encima de la igualdad ante la ley.

El director de la División de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, advirtió también ayer sobre la inconveniencia de este proyecto, pues contradice los estándares internacionales, al ignorar “los principios de necesidad y proporcionalidad”.

Como Foro estimamos que iniciativas como este proyecto representan un peligro para la ciudadanía, al establecer excepciones de responsabilidad por el uso de la fuerza letal por parte de las policías. 

Leyes de este tipo y medidas restrictivas de circulación comienzan a configurar un futuro poco auspicioso, que en otras latitudes han llevado a formas brutales y autoritarias, aun cuando el régimen se revista de democrático.

Hacemos un llamado a rechazar toda forma de condena y de represión de la protesta social, así como también a repudiar las normas que buscan eximir de responsabilidad a los agentes del Estado y que no se enmarquen dentro de los estándares internacionales de irrestricto respeto a los derechos humanos.

Nuestro país se encuentra sumido en una crisis sanitaria, social y económica, la cual requiere concentrarnos en iniciativas que aporten al bienestar de nuestra sociedad, como la creación de mayor empleo, y dejar de lado proyectos como el comentado, cuya tramitación en el Congreso solo quedó pospuesta.

Contenidos Relacionados

3 mitos neoliberales sobre el crecimiento

En el ámbito de los medios de comunicación, el neoliberalismo ha adquirido un dominio abrumador, buscando establecer un «sentido común» en torno al crecimiento económico y su supuesta ventaja comparativa. Enfrentada al desafío de abordar reformas tributarias y de pensiones, que están imbuidas de un sentido de justicia social, la derecha se ampara en sus conocidos mitos, contando siempre con la colaboración entusiasta de la gran mayoría de los medios. En este contexto, examinaremos tres de esos mitos, centrándonos en el caso estadounidense debido a la mayor disponibilidad de información al respecto.

Leer más »

Crecimiento económico: no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy

En el largo plazo será necesario ponerle sentido de urgencia a la implementación de la Política Nacional del Litio, que representa una gran oportunidad para contar con una nueva fuente de riqueza siempre que evitemos el error histórico como el cometido con la política de clusters desarrollada en el primer Gobierno de la Presidenta Bachelet y que en el Gobierno siguiente quedó en el cajón de los olvidos por razones exclusivamente ideológicas.

Leer más »

Foro por un Desarrollo Justo y Sustentable

Integramos una corriente de profesionales de la economía y las ciencias sociales que a nivel mundial privilegia la calidad del crecimiento, una distribución justa de los ingresos, la sustentabilidad, la competencia y la transparencia de los mercados.

Síguenos en Redes Sociales

Últimas publicaciones

Últimos Tweets

Contenido Audiovisual Reciente

Suscríbete a nuestro Newsletter