La pandemia y la crisis económica asociada a ella no solo han creado nuevos desafíos para la región, pero además han expuesto y, tristemente, profundizado algunos desafíos ya existentes. Un mercado laboral y un sistema de protección social segmentado han logrado proteger los empleos y salarios de muchos trabajadores formales y al mismo tiempo han dejado desprotegidos a los muchos trabajadores del sector informal que ahora deben enfrentar riesgos sanitarios para generar los ingresos necesarios para mantener a sus familias.
En Efecto Viral: COVID-19 y la transformación acelerada del empleo en América Latina y el Caribe, los autores indagan sobre las tendencias subyacentes que estaban transformando el mercado laboral aun antes de
la pandemia. Desafortunadamente, la crisis económica asociada con la pandemia ha acelerado estas tendencias, anticipando el futuro, y consecuentemente, haciendo mas urgente la necesidad de reformas económicas que promuevan la creación de más y mejores empleos.
Continua leyendo abajo !