Grupo de Trabajo: Descentralización
Somos un país con muy fuertes desigualdades, no sólo entre nuestra gente, no sólo de riqueza económica, niveles de educación y acceso a los bienes y servicios esenciales, también se manifiesta esa desigualdad en el acceso a las decisiones que importan a la gente y en nuestro territorio, tanto entre regiones como al interior de cada región.
Buscamos un nuevo proyecto de desarrollo justo y sostenible y por lo tanto, postulamos a la descentralización como una herramienta eficaz y necesaria para cumplir ese objetivo.

Publicaciones

Descentralización y Presupuesto 2021
El presupuesto público es la expresión de realidad para los compromisos programáticos de los gobiernos, así como el funcionamiento del Estado en toda su dimensión.

Reactivación desde comunas y regiones. Propuestas del Foro para un Desarrollo Justo y Sostenible.
Chile ha sido, hasta hoy, un país extremadamente centralizado. La pandemia ha recrudecido este atributo. El propio Ministro de Hacienda ha reconocido que “el Estado hace aguas” y “no da el ancho para responder con premura a situaciones de emergencia” (EMOL, 11 de agosto de 2020). Uno de los factores que explica este pésimo desempeño es el centralismo extremo. No todo se soluciona con digitalización y sistemas de información; hay otra dimensión de la alta ineficiencia del Estado que se remedia con recoger el conocimiento de la diversidad regional y local, acercar la toma de decisiones a la gente y crear relaciones de confianza entre autoridades y ciudadanos.
Contenidos Relacionados

Isabel Allende: Cuando la ciencia no es primero
El cuestionable proceso de licitación del Instituto de Tecnologías Limpias revela la pobreza de la visión de desarrollo que tiene el Gobierno actual, toda vez que impide la posibilidad de generar capital humano y dejar capacidades instaladas en nuestras regiones.

Sergio Arancibia: El enigma de los recursos financieros para los futuros gobiernos regionales
Sin discutir en serio sobre financiamiento, el experimento democratizador y redistributivo de poder y de ingresos que implica la elección y la instalación de los gobernadores puede quedarse en pura poesía.