Declaración Centros de Pensamiento: Construir un itinerario de trabajo colaborativo y participativo para una propuesta de contenidos de la nueva Constitución

Comparte este artículo

WhatsApp
Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
Email
Los centros de pensamiento son por esencia espacios de reflexión de nuestra sociedad y de las transformaciones que la ciudadanía está demandando, las que se han expresado de forma contundente en el plebiscito del 25 de octubre. El triunfo del Apruebo y de la Convención Constitucional, nacidas del clamor de una ciudanía que se moviliza por cambios profundos y estructurales y por ser partícipe de su gestación, requieren una respuesta política para abrir debates participativos sobre los contenidos de una Nueva Constitución.

A partir de la reflexión sobre los resultados del 25 octubre, las y los aquí firmantes concordamos en la necesidad de iniciar un proceso abierto para construir y proponer contenidos básicos o esenciales de la nueva Constitución y del reglamento para su elaboración, que nos sean comunes al amplio espectro político y social que demanda transformaciones, acordes con la profundidad del cuestionamiento del orden político vigente, la superación del neoliberalismo y el término de la subsidiariedad del Estado, a fin de dar paso a un Estado de derechos y de profundización democrática.

Continua leyendo abajo ↓

Contenidos Relacionados

Juez y parte

Escrito por: Alfredo Ugarte Esta publicación fue obtenida del Dario La Segunda

Leer más »

Foro por un Desarrollo Justo y Sustentable

Integramos una corriente de profesionales de la economía y las ciencias sociales que a nivel mundial privilegia la calidad del crecimiento, una distribución justa de los ingresos, la sustentabilidad, la competencia y la transparencia de los mercados.

Síguenos en Redes Sociales

Últimas publicaciones

Contenido Audiovisual Reciente

Suscríbete a nuestro Newsletter