Por qué los ex presidentes del Banco Central advierten que retrasar la disminución de tasa puede generar un sobreajuste

Los ex presidentes del Banco Central Roberto Zahler y Rodrigo Vergara coincidieron durante una actividad en Chile 21 en que es necesario que el Consejo del instituto emisor comience a…

Continuar leyendoPor qué los ex presidentes del Banco Central advierten que retrasar la disminución de tasa puede generar un sobreajuste

Consulta indígena bloquea entrega de US$29 millones de SQM a pueblo atacameño

Tras un acuerdo entre SQM y Corfo, todos los años las comunidades indígenas de la zona deben recibir regalías por la extracción del litio, para ser invertidas en obras de infraestructura y fomento. La minera ya entregó 13 millones de dólares correspondientes a 2018, 2019 y 2020. “No sabemos la fecha, pero esperamos que tenga todos los estándares internacionales que establece el Convenio 169 de la OIT y otros tratados sobre derechos de los pueblos indígenas que Chile ha suscrito”, dice un dirigente indígena sobre la consulta.

Continuar leyendoConsulta indígena bloquea entrega de US$29 millones de SQM a pueblo atacameño

Pacheco y exploración del litio en Salar de Maricunga: “Los resultados son muy promisorios”

Con la presencia de la ministra de Minería, Marcela Hernando, y de la subsecretaria de Hacienda Heidi Berner en calidad de ministra subrogante, este martes Codelco realizó su junta de accionistas 2023. En la instancia, el directorio hizo un repaso de los resultados de la cuprífera en 2022, además de mencionar los desafíos que tendrá este año y el rol de la firma en la estrategia nacional del litio.

Continuar leyendoPacheco y exploración del litio en Salar de Maricunga: “Los resultados son muy promisorios”

Stephany Griffith-Jones, consejera del Banco Central: “Hay que empezar a bajar las tasas apenas se pueda”

Con una impronta algo distinta a la que habitualmente tienen los consejeros del Banco Central (BC) en Chile, Stephany Griffith-Jones está ad portas de cumplir un año en el consejo del instituto emisor, donde fue nombrada por el expresidente Sebastián Piñera para completar el período de Mario Marcel -cuando este se fue al Ministerio de Hacienda-, que concluye en diciembre de 2025.

Continuar leyendoStephany Griffith-Jones, consejera del Banco Central: “Hay que empezar a bajar las tasas apenas se pueda”

Máximo Pacheco, presidente de Codelco: “Cada día hay más empresas que entienden el valor compartido de ser socio del Estado”

Codelco, la empresa estatal chilena que se encumbra como la principal productora de cobre del mundo, irrumpió sorpresivamente en el acalorado debate que abrió el anuncio de Gabriel Boric sobre la estrategia nacional para el desarrollo de la industria del litio. El presidente de la cuprífera, Máximo Pacheco (Santiago de Chile, 70 años), se transformó de la noche a la mañana en el protagonista de la nueva política pública.

Continuar leyendoMáximo Pacheco, presidente de Codelco: “Cada día hay más empresas que entienden el valor compartido de ser socio del Estado”

Son US$ 125 millones: Corfo readjudica un instituto tecnológico en Antofagasta al perdedor de la licitación original

La corporación eligió a un consorcio de universidades chilenas en desmedro del triunfador original, el norteamericano AUI, para la instalación del Instituto de Tecnologías Limpias. El proceso podría judicializarse.

Continuar leyendoSon US$ 125 millones: Corfo readjudica un instituto tecnológico en Antofagasta al perdedor de la licitación original

Mario Marcel: “La dinámica política se ha tensionado en Chile y ya no son suficientes los argumentos”

El ministro de Hacienda analiza en entrevista con EL PAÍS el golpe recibido por los diputados, que echaron abajo su propuesta de reforma tributaria, y el primer año en el poder de Gabriel Boric

Continuar leyendoMario Marcel: “La dinámica política se ha tensionado en Chile y ya no son suficientes los argumentos”