Carlos Álvarez: Una contribución a la construcción de una Estrategia de Desarrollo Productivo para un Chile justo y sustentable

Comparte este artículo

WhatsApp
Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
Email
Las demandas de la ciudadanía por un país con mayor justicia social y condiciones de bienestar que lleguen a todos los chilenos sólo podrán ser satisfechas si nos comprometemos con una estrategia de desarrollo económico que persiga un alto crecimiento, que genere empleos de calidad y sea capaz de enfrentar con éxito el desafío del cambio climático y la degradación ambiental.

La mera extrapolación de las estrategias económicas adoptadas en los últimos 30 años, más allá de suséxitos en mejorar las condiciones materiales de vida de los chilenos, es absolutamente insuficiente para sustentar este tipo de desarrollo futuro.

Para hacerlo será necesario modificar el vector de objetivos de la política económica –tanto en sus dimensiones micro como macroeconómica–en la dirección de un crecimiento equitativo y sostenible, incorporando deliberadamente nuevos ejes estratégicos que orienten las políticas públicas en campos como la generación de empleos de calidad y la reconversión productiva hacia una economía verde, e impulsar importantes reformas institucionales que doten al estado de capacidades estratégicas para alinear esfuerzos transversales –públicos y privados—detrás de esos objetivos,y de instrumentos con la potencia necesaria para inducir los cambios de envergadura que se requieren.

Continua leyendo abajo:

Contenidos Relacionados

3 mitos neoliberales sobre el crecimiento

En el ámbito de los medios de comunicación, el neoliberalismo ha adquirido un dominio abrumador, buscando establecer un «sentido común» en torno al crecimiento económico y su supuesta ventaja comparativa. Enfrentada al desafío de abordar reformas tributarias y de pensiones, que están imbuidas de un sentido de justicia social, la derecha se ampara en sus conocidos mitos, contando siempre con la colaboración entusiasta de la gran mayoría de los medios. En este contexto, examinaremos tres de esos mitos, centrándonos en el caso estadounidense debido a la mayor disponibilidad de información al respecto.

Leer más »

Crecimiento económico: no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy

En el largo plazo será necesario ponerle sentido de urgencia a la implementación de la Política Nacional del Litio, que representa una gran oportunidad para contar con una nueva fuente de riqueza siempre que evitemos el error histórico como el cometido con la política de clusters desarrollada en el primer Gobierno de la Presidenta Bachelet y que en el Gobierno siguiente quedó en el cajón de los olvidos por razones exclusivamente ideológicas.

Leer más »

Foro por un Desarrollo Justo y Sustentable

Integramos una corriente de profesionales de la economía y las ciencias sociales que a nivel mundial privilegia la calidad del crecimiento, una distribución justa de los ingresos, la sustentabilidad, la competencia y la transparencia de los mercados.

Síguenos en Redes Sociales

Últimas publicaciones

Últimos Tweets

Contenido Audiovisual Reciente

Suscríbete a nuestro Newsletter