Carabineros y autonomía policial en Chile: una aproximación legal-institucional por Sebastián Salazar, Ricardo Montero y Pablo Contreras

Comparte este artículo

WhatsApp
Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
Email
El texto analiza los principales factores, tanto legales como institucionales, que han potenciado la autonomía de Carabineros.

Se examina el origen del marco normativo que regula la institución armada, considerando su evolución histórica desde el período de la dictadura cívico-militar chilena, y atendiendo a la regulación constitucional, orgánico constitucional, legal y reglamentaria. Si bien las reformas constitucionales de 2005 modi-ficaron gran parte de la autonomía política-institucional de Carabineros, el trabajo con-cluye que la regulación infraconstitucional preserva importantes espacios de autonomía operativa-funcional de esta rama de la policía chilena.

Contenido publicado en Revista de Derecho Médico

Contenidos Relacionados

Juez y parte

Escrito por: Alfredo Ugarte Esta publicación fue obtenida del Dario La Segunda

Leer más »

Foro por un Desarrollo Justo y Sustentable

Integramos una corriente de profesionales de la economía y las ciencias sociales que a nivel mundial privilegia la calidad del crecimiento, una distribución justa de los ingresos, la sustentabilidad, la competencia y la transparencia de los mercados.

Síguenos en Redes Sociales

Últimas publicaciones

Contenido Audiovisual Reciente

Suscríbete a nuestro Newsletter