Ana María Correa: «Las Mipymes en la emergencia y la reactivación»

Comparte este artículo

WhatsApp
Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
Email
Las empresas de menor tamaño constituyen la gran mayoría de nuestra economía real, sus empresarios y empresarias se concentran en generar bienes y servicios, no en operaciones financieras de fácil ganancia. Las PYMES son indispensables para un desarrollo justo y sostenible en nuestro país.

Su presencia creciente, aseguraría un crecimiento incluyente, donde la innovación y la transformación productiva serían posibles, ellas aportan una proporción importante del empleo y generan redes territoriales y circuitos económicos locales a lo largo de todo Chile. Detrás de cada una de estas empresas hay personas y familias.

De qué hablamos

Bajo la etiqueta de Empresas de Menor Tamaño o MIPYMES, se agrupa un heterogéneo conjunto, desde aquellas que venden menos de 10 UF al año hasta las que venden 100.000 UF en igual período. Estas diferencias se aprecian también en el capital que poseen, las formas de comercialización, el acceso al sistema financiero, el manejo de información y conocimiento y el acceso a programas de fomento e innovación.

Continua leyendo abajo ↓

Contenidos Relacionados


El litio, atrasos sin justificación

Dada la demora en entrar a producir más litio que ha sucedido en Chile, en la espera de crear una empresa estatal, sería necesario recurrir cuanto antes a otras alternativas, como buscar la participación del sector privado que disponga de recursos financieros y capacidad tecnológica, que se asocie al sector público en la propiedad, como arrendatario, o pagando impuestos para participar. Así lo ha reconocido la ministra de Minería, al señalar que “no lo podemos hacer solos”. Para ello sería indispensable efectuar algunas prontas modificaciones en las regulaciones y normativas vigentes.

Leer más »

Foro por un Desarrollo Justo y Sustentable

Integramos una corriente de profesionales de la economía y las ciencias sociales que a nivel mundial privilegia la calidad del crecimiento, una distribución justa de los ingresos, la sustentabilidad, la competencia y la transparencia de los mercados.

Síguenos en Redes Sociales

Últimas publicaciones

Contenido Audiovisual Reciente

Suscríbete a nuestro Newsletter