Su presencia creciente, aseguraría un crecimiento incluyente, donde la innovación y la transformación productiva serían posibles, ellas aportan una proporción importante del empleo y generan redes territoriales y circuitos económicos locales a lo largo de todo Chile. Detrás de cada una de estas empresas hay personas y familias.
De qué hablamos
Bajo la etiqueta de Empresas de Menor Tamaño o MIPYMES, se agrupa un heterogéneo conjunto, desde aquellas que venden menos de 10 UF al año hasta las que venden 100.000 UF en igual período. Estas diferencias se aprecian también en el capital que poseen, las formas de comercialización, el acceso al sistema financiero, el manejo de información y conocimiento y el acceso a programas de fomento e innovación.
Continua leyendo abajo ↓